Diplomado Especializado en Terapia Dialéctica Conductual (DBT)

Duración: 6 meses con un año de acceso al campus

Modalidad: En línea

Instituto de Psicología

¿Porqué estudiar el Diplomado Especializado en Terapia Dialéctica Conductual (DBT)

El Diplomado en Terapia Dialéctica Conductual (DBT) te prepara para intervenir en casos de desregulación emocional, un factor en común en el trastorno límite de la personalidad, conductas autolesivas, conductas suicidas, bulímia, abuso de sustancias y estrés postraumático complejo.

Beneficios de estudiar el Diplomado Especializado en Terapia Dialéctica Conductual (DBT)

Formación clínica y ética en DBT especializada.

Práctica de habilidades DBT en grupo

Equipo de consultoría

Clases en vivo y asincrónicas

Acceso a Comunidad de ITECOC Prime

Docentes referentes en Iberoamérica

Instituto de Psicología

¿A quién va dirigido el Diplomado Especializado en Terapia Dialéctica Conductual (DBT)

Psicólogas y Piscólogos clínicos Psiquiatras Estudiantes avanzados de psicología

Perfil de Egreso

Al concluir el Diplomado en Terapia Dialéctica Conductual (DBT), serás capaz de evaluar problemas de conductas complejas e implementar planes de intervención estructurados. Podrás trabajar de forma más efectiva sea de manera individual o grupal implementando habilidades de DBT para que tus consultantes vivan una vida que vale la pena vivir.

Otros Diplomados que podrían interesarte

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Terapia Dialéctica Conductual (DBT)?
La DBT fue creada por Marsha Linehan, es una terapia basada en evidencia que ayuda a las personas a regular sus emociones, reducir conductas impulsivas y construir una vida con sentido. Combina aceptación, cambio y técnicas de mindfulness, y ha demostrado efectividad en el tratamiento del trastorno límite de la personalidad, conducta suicida, adicciones y más.
Las habilidades de DBT son herramientas prácticas que se enseñan para mejorar la vida diaria.Se agrupan en cuatro áreas: Mindfulness: Vivir el presente con atención plena. Tolerancia al malestar: Afrontar el dolor sin empeorarlo. Regulación emocional: Comprender y manejar emociones intensas. Efectividad interpersonal: Relacionarse de forma sana y asertiva.
ITECOC te entregará una constancia de validez curricular. ITECOC como institución constituida como S.A. de C.V., legalmente esta facultada para emitir constancias de validez curricular en programas de formación continua. Con más de 11 años de experiencia, sus diplomados y entrenamientos están alineados con criterios académicos reconocidos.